Crecen las diferencias en el PJ
Solá reclamó más cambios al Gobierno
El diputado nacional justicialista Felipe Solá, negó hoy que participe del armado de una corriente peronista antikirchnerista y, tras calificar a los recientes cambios en el gabinete nacional de "maquillaje", pidió "cambios de fondo en la conducción del país".
Solá, enemistado con el kirchnerismo desde que votó contra el proyecto de retenciones móviles que impulsaba el Gobierno en la elección más reñida en los últimos tiempos en la Cámara de Diputados, sostuvo que una parte de la Argentina "piensa en términos ideológicos más que políticos".
Así, Solá habló del reciente cambio en la Jefatura de Gabinete tras la renuncia de Alberto Fernández y su reemplazo por Sergio Massa. Al respecto, el ex gobernador bonaerense, dijo: "Fue un cambio tímido; sólo son un maquillaje de la realidad que no puede sostenerse de esta manera". Y disparó: "Se deben producir cambios de fondo en la conducción del país".
En Mendoza, el legislador mantuvo diversas reuniones con dirigentes del cobismo local, señaló que "se ha creado una forma de gobierno que hace que muchos gobernadores de buena fe o no, yo no soy quien para decirlo, cuál es la sinceridad cada uno, sigan apoyando al gobierno".
Solá también habló del voto negativo del vicepresidente Julio Cobos y lo calificó como "un punto de inflexión en la política argentina" y añadió: "Creo que hay un globo en la Argentina que diferencia a millones de argentinos de 50.000 o 60.000, que piensan en términos ideológicos, más que en términos políticos".
Solá, enemistado con el kirchnerismo desde que votó contra el proyecto de retenciones móviles que impulsaba el Gobierno en la elección más reñida en los últimos tiempos en la Cámara de Diputados, sostuvo que una parte de la Argentina "piensa en términos ideológicos más que políticos".
Así, Solá habló del reciente cambio en la Jefatura de Gabinete tras la renuncia de Alberto Fernández y su reemplazo por Sergio Massa. Al respecto, el ex gobernador bonaerense, dijo: "Fue un cambio tímido; sólo son un maquillaje de la realidad que no puede sostenerse de esta manera". Y disparó: "Se deben producir cambios de fondo en la conducción del país".
En Mendoza, el legislador mantuvo diversas reuniones con dirigentes del cobismo local, señaló que "se ha creado una forma de gobierno que hace que muchos gobernadores de buena fe o no, yo no soy quien para decirlo, cuál es la sinceridad cada uno, sigan apoyando al gobierno".
Solá también habló del voto negativo del vicepresidente Julio Cobos y lo calificó como "un punto de inflexión en la política argentina" y añadió: "Creo que hay un globo en la Argentina que diferencia a millones de argentinos de 50.000 o 60.000, que piensan en términos ideológicos, más que en términos políticos".
(DyN)

No hay comentarios:
Publicar un comentario