2009/02/10

Bolt: Rápido en Dinero

Bolt será el atleta de pista más cotizado de la historia

El sprinter jamaicano Usain Bolt se convertirá este año en el atleta en pista más cotizado de la historia: cobrará 200.000 dólares por carrera (154.000 euros, 25,5 millones de las antiguas pesetas), según reveló en el Daily Telegraph el británico Ricky Simms, el representante afincado en Londres que dirige desde 2004 el programa en Europa del triple campeón olímpico y plusmarquista mundial de 100, 200 y 4x100 metros.
Según AS, esa cifra duplica prácticamente lo percibido hasta ahora por los atletas en pista mejor pagados del mundo: Yelena Isinbayeba (reina de los mítines), Asafa Powell, Tyson Gay o Justin Gatlin y Marion Jones, antes de conocerse el idilio con el dopaje de los dos últimos.
Los mejores maratonianos del mundo cobran bastante más de esa cifra, pero al contrario que los velocistas, sólo pueden competir en dos o tres carreras al año, mientras que Usain Bolt bien podría hacer veinte pruebas entre 100 y 200 metros, o quizá más. Eso le supondría unos ingresos anuales, sólo por este concepto, de tres millones de euros. A eso habría que añadir emolumentos también multimillonarios procedentes de sus patrocinadores.
"Usain se convertirá en un hombre rico, pero no se podrá comparar a Tiger Woods, Roger Federer o David Beckham", dice Ricky Simms, su agente londinense. Beckham, por cierto, es el futbolista más admirado por Bolt y su equipo favorito es el Real Madrid, con el que de momento aplazó venir a entrenarse debido a la crisis blanca.
El jamaicano, que dejó el récord de 100 en 9.69, cree que lo puede reducir. "Quizá hasta 9.52, pero debo mejorar en la salida", dijo ayer a la BBC. Rebajar una plusmarca en un mitin también tendría bonus extra y su técnico, Glenn Mills, ve posible romper el de 200: "En condiciones similares a las de Pekín, le veo por debajo de la barrera de los 19 segundos".
El objetivo del jamaicano en 2009 son los Mundiales de Berlín, donde quiere repetir los tres oros de Pekín en el mismo estadio en el que Jesse Owens ganó cuatro títulos en 1936.
(ANSA)

No hay comentarios: