2009/04/09

Suma Paz: Discípula de la Tierra

Murió Suma Paz
Con 70 años recién cumplidos (el último domingo) falleció ayer la cantautora y guitarrista Suma Paz víctima de una arritmia que derivó en un accidente cerebrovascular del cual no pudo recuperarse y con su deceso se va una de las figuras más emblemáticas del Canto Yupanquiano.

Su fallecimiento se produjo en una clínica porteña, según le confirmaron a Télam sus familiares.
Suma, había nacido el 5 de abril de 1939 en la ciudad santafesina de Bombal y con tan sólo 6 años comenzó a tocar la guitarra en su ámbito familar, para luego estudiar filosofía y letras y se graduó en la Universidad del Litoral.
A partir del año 1959 comenzó su participación en programas de radio y televisión y en 1968 viajó a Japón donde brindó 40 recitales y grabó un disco.
Fiel seguidora y difusora de la obra de Don Atahualpa Yupanqui de quien ella consideraba como su "maestro", tiene entre sus trabajos más destacados: "La incomparable Suma Paz" (1960); "Guitarra, dímelo tú" (1961); "Suma Paz La incomparable" (1963); "Lo mejor de Suma Paz" (1970); "Las hondas raíces de Suma Paz (1980); "Llenar de coplas el campo" (1972); "Una mujer con alma de guitarra" (1970); "Para el que mira sin ver" (1982); "Homenaje a Atahualpa Yupanqui" (1994); "Canto de nadie" (2000) y "Parte de mi alma" (2005), producido por Litto Nebbia.

No hay comentarios: